Charles Le Brun
Pintor francés
Charles Le Brun nació el 24 de febrero de 1619 en París.
Fue criado en el seno de una familia de artistas.
Estudió en esta ciudad y en Roma, donde trabajó con el pintor francés Nicolas Poussin.
En 1646 regresó a París, donde Lebrun fue desarrollando de modo gradual un estilo clásico basado en el gusto barroco por el drama, el naturalismo y la decoración. En 1648 participó en la fundación de la Real Academia de Pintura y Escultura.
Pintó los frescos de grandes castillos como Vaux-le-Vicomte, considerados su obra maestra, así como los de Sceaux y la galería de Apolo, en el Louvre.
Se ganó el favor del rey Luis XIV gracias a una serie de cinco lienzos que representaban las gestas de Alejandro Magno (1661-1673, Museo del Louvre, París).
Tras ser nombrado pintor del rey, alcanzó la nobleza en 1662. Un año después, Lebrun pasó a dirigir la Real Fábrica de los Gobelinos, especializada en tapices y mobiliario, para la que realizó diversos cartones. Entre 1679 y 1684 supervisó la decoración del palacio de Versalles. La galería de los Espejos en Versalles es considerada su obra más emblemática.
Charles Lebrun falleció el 22 de febrero de 1690 en París.
*buscabiografias.com